Instituto Antonio Machado
Fue levantado en 1577 bajo mecenazgo jesuita. Destruido por un incendio y reconstruido, tras la expulsión de la Orden albergó una escuela de hilazas y telares. En la Guerra de la Independencia fue cuartel y hospital, para recuperar después su actual uso de enseñanza. Puede ser visitada el aula de Machado, que junto a Gerardo Diego fue uno de sus profesores. La portada concentra los escasos adornos, con el escudo de Carlos III y una puerta adintelada y moldurada, coronada por un frontón triangular partido. El claustro conserva la distribución de monasterio.
Palacio de la Audiencia
Hoy Centro Cultural, se trata de una construcción neoclásica del XVIII, si bien su origen se remonta dos centurias antes, cuando una ciudad en expansión levantara Ayuntamiento y cárcel. En 1769, y ante la amenaza de ruina, se construyó el actual edificio, que ha hecho las funciones de Consistorio, Juzgado y Cárcel Real. Sobre el conjunto formado por el piso principal y el espacioso pórtico que lo sustenta suena un célebre mecanismo y un verso: es el reloj de Machado, que da la una.
Casa de los Doce Linajes (actual Ayuntamiento)
El gran escudo en tondo de su fachada recuerda que fue sede de los Doce Linajes, los caballeros representantes de las familias nobles más poderosas de la ciudad de Soria, quienes lo construyeron en el S. XVII para lugar de reuniones. Terminando el XIX, el Concejo de Soria adquirió el inmueble, trasladando hasta él sus dependencias del Palacio de la Audiencia. Con planta baja porticada y dos pisos superiores, este edificio de sillería ha sido ampliado en 1978 y 2007, manteniendo su función consistorial.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40