Palacio de los Condes de Gómara
Joya de la arquitectura civil de Soria y actual Palacio de Justicia, el imponente edificio renacentista fue construido en el S. XVI. La fachada, que en su diseño original era aún mayor, consta de ventanales coronados por frontones herrerianos, además de la portada, con el escudo del propietario. La parte derecha muestra una galería corrida con 12 columnas toscanas, en tanto que las 24 del piso superior son jónicas. La torre es muy robusta, con planta cuadrada y grandes huecos. El interior conserva un patio, típicamente castellano, que articula el resto de las estancias.
Palacio Viejo de los Ríos y Salcedo
Palacio renacentista del XVI, este edificio de tres pisos levantado en mampostería y sillares tiene, a juzgar por la ventana en esquina, aires extremeños que bien pudo traer la trashumancia. Destaca también el balcón central, adintelado y coronado por un frontón. La antigua residencia de los Ríos y Salcedo fue ocupada tras el abandono de los condes por monjas concepcionistas y después clarisas, para albergar más tarde el cuartel de la Guardia Civil, un almacén de bebidas y, ya en la actualidad, el Archivo Histórico Provincial.
Palacio de los Castejones
Es, junto al Palacio de los Ríos y Salcedo, el mejor ejemplo de plateresco de la ciudad. Su portada, con el escudo de los dueños sostenido por dos salvajes, abre su arco escarzano en la fachada de sillería, en tanto que los tres pisos están marcados por un pequeño vano en la planta baja, ventanas rasgadas en las superiores y vanos con veneras en la zona media. Hoy vivienda particular, fue construido en el XVI junto a la muralla.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40