Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS
 

PRESUPUESTOS INFANTILES

Los Presupuestos Infantiles, programa que cuenta con un reconocimiento de UNICEF, son una herramienta que permite a los alumnos de entre 8 y 12 años participar directamente de la vida municipal y conseguir que un proyecto propuesto una de las clases participantes de todos los centros docentes de la ciudad se convierta en realidad. Cuentan con la colaboración de la entidad Caja Rural e hipermercados E. Leclerc. Actualmente, se mantiene pendiente de ejecución el parque multi-aventura en Valonsadero.

 

Las propuestas ganadoras de los años anteriores fueron:

  • Año 2008. Pista de patinaje infantil (Zona recreativa de Sta. Bárbara) - Colegio Doce Linajes 5ºB.
  • Año 2009. Embarcadero y Zona de juegos en el río Duero (Puente de Hierro) - Prácticas Numancia 4ºC.
  • Año 2010. Fuente-Laberinto de Agua - Patio Infantes de Lara - Doce Linajes 6ºB.
  • Año 2011. Parque Multiaventura - Doce Linajes 6ºA.
  • Año 2012. Rocódromo de Pedro Picapiedra - Prácticas Numancia 3ºB.
  • Año 2013. Circuito de Orientación - Prácticas Numancia 6ºB.
  • Año 2014. Campo de Minigolf (Las Pedrizas).
  • Año 2015. Educación Vial (Colegio Santa Isabel).
  • Año 2016. Mesas Gigantes de Juegos (Prácticas Numancia).

El presupuesto infantil es un mecanismo participativo dirigido a niños entre 8 y 12 años (entre 3º y 6º de primaria), que les da la oportunidad de decidir que quieren para su ciudad y proponerlo al Ayuntamiento de la Ciudad, para incluirlo en los presupuestos municipales. Los objetivos que persigue esta iniciativa son: Fomentar la educación entre los niños en valores democráticos y participativos. Promover la participación de la sociedad en la gestión de la ciudad. Fomentar la participación ciudadana entre los niños. Practicar la democracia entre los niños interviniendo en la gestión municipal. Despertar el interés de los niños por los problemas de su comunidad. Detectar las necesidades y preocupación de los niños en la ciudad. Detectar las deficiencias en la gestión municipal desde su punto de vista. Los criterios que rigen esta iniciativa municipal son que se adapte a una consignación presupuestaria de aproximadamente 60.000 €, que sea una propuesta realizable y objetiva (fuente, estatua, columpios, material deportivo, etc.), y que “haga ciudad”, mejore el entorno y sea estéticamente adecuada. En esta edición la cantidad será de 40.000 €.

 
 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40