Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

Soria refuerza su apuesta por el mico-turismo con una página web y material sobre este recurso y su uso sostenible

La concejala Yolanda Santos destaca la micología como un reclamo que se ha podido afianzar gracias a los fondos europeos con nuevos elementos como la mico-senda, las réplicas o los congresos.

 

01.10.2025. La concejala de Turismo, Yolanda Santos, ha presentado hoy nuevas herramientas creadas en el marco del proyecto Mycotour, una iniciativa que sitúa a Soria como referente nacional e internacional en turismo micológico sostenible. La concejala ha insistido en la importancia de contar con nuevos recursos digitales y materiales de divulgación, así como con más equipamiento como las réplicas de setas o la mico-senda. En este sentido, también se ha referido que todo ello se ha llevado a cabo tiendo un objetivo claro y es que “Soria sea un referente micológico a nivel nacional e internacional como vimos en el Living Lab, donde expertos de distintos países señalaron a nuestra provincia como modelo en la puesta en valor del producto micológico. Y sobre todo, insistir en que la meta no es recolectar setas, sino de generar experiencias turísticas que aporten más de lo que se llevan los visitantes”. 

Entre las novedades destaca un espacio web específico que también tendrá enlace desde la página de turismo de la ciudad, que permitirá al visitante acceder a información sobre las especies más representativas, infraestructuras micoturísticas como la senda del Pinarcillo o los micojuegos, el sistema de permisos de recolección y la oferta gastronómica vinculada a las setas. 

https://micologiaturismosoria.es/quiz-micologico

https://youtu.be/EQFxmg6pWjE?si=SDItksOpCNC1TC0u

Además, se han editado planos turísticos micológicos con los principales hábitats y zonas reguladas de recolección, junto a un folleto divulgativo de la mico-senda de Valonsadero y de los ecosistemas micológicos de la provincia. Todo ello se completa con un vídeo promocional que muestra los recursos naturales y gastronómicos en ferias y eventos. 

 

El proyecto MycoTour 

El proyecto www.mycotour.es, titulado “Vertebración e internacionalización de micoturismo en el medio rural”, está financiado por el Ministerio de Industria y Turismo dentro del Programa Experiencias Turismo España, con fondos europeos Next Generation EU y un presupuesto global de 1.279.762 €. 

La coordinación corresponde a la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón (FITAGRO) y cuenta con el asesoramiento científico y técnico del European Mycological Institute (EMI) y del Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA-CSIC). 

Entre los socios beneficiarios del proyecto se encuentran: 

Ayuntamiento de Soria 

Ajuntament de Vic 

Diputación Provincial de Ávila 

Diputación Provincial de Teruel 

Asociación de Parques Micológicos de Aragón (MicoAragón) 

Basque Culinary Center – BCC Innovation 

e-Spain 

El proyecto persigue consolidar el micoturismo como producto tractor en el medio rural, fortaleciendo la cooperación entre territorios, mejorando la sostenibilidad de la actividad y posicionando a España como referente internacional en turismo micológico. 

 

La concejala Yolanda Santos considera, además, que al margen de lo buena o mala que sea la temporada de producción todos estos elementos harán a la ciudadanía disfrutar del monte y los parajes naturales. “El Duero, Valonsadero y el monte en general está increíble. Desde aquí, estamos trabajando otra manera de comunicar la micología huyendo de esos llamamientos masivos sólo cuando brotan las setas. Si hay recolección es perfecto, pero si es un año de baja de producción, no pasa nada, vamos a seguir teniendo mico-turismo porque es algo más que recolectar. Vamos a encontrar otro tipo de micología y vamos también a sensibilizar de cómo realizar prácticas responsables en el bosque”, ha concluido. 

 

 

Compartir
 

Enlaces de Interés

 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40