07.08.2024. El Ayuntamiento de Soria ha recibido esta mañana a tres jóvenes deportistas que han hecho historia este verano en el panorama internacional del voleibol: Diego Miguel, medalla de bronce en el Mundial sub-19 celebrado en Uzbekistán con la selección española, y David Maján y Víctor Chamarro, plata en el Campeonato de Europa sub-16 tras una intensa final contra Italia. Todos ellos son ejemplos del trabajo de la cantera soriana de la mano de los clubes locales Río Duero y Sporting Voleibol además de la tecnificación de la Federación Española.
El acto, celebrado en el Salón de Plenos, ha contado con la presencia del concejal de Deportes, Manuel Salvador, quien ha destacado el altísimo nivel que vive el voleibol en la ciudad. Los deportistas han estado acompañados por sus familias quienes también les arroparon en sus desplazamientos.
“El voleibol, junto con el atletismo y el fútbol, es uno de los deportes con más proyección en Soria. Este verano ha sido espectacular. Este gran éxito individual de los jóvenes es también colectivo fruto del trabajo de años de cantera. Además, representan a los dos clubes de la ciudad, lo cual también habla muy bien del nivel de ambos”. Manuel Salvador ha subrayado la importancia de que los jóvenes, además, puedan continuar desarrollando su carrera deportiva sin tener que salir de la ciudad.
Diego Miguel, jugador del Río Duero y bronce mundialista en Uzbekistán, ha destacado el valor humano del deporte. “Lo más enriquecedor de estos viajes es la gente que conoces. Es una familia. El voleibol es un deporte de equipo y lo más importante es llevarse bien. Conseguir una medalla del mundo no es algo que ocurra todos los días, es prácticamente hacer historia”. Por su parte, David Maján y Víctor Chamarro, del Sporting, han repasado su participación en el primer Campeonato de Europa sub-16, que les ha dejado una medalla de plata y una experiencia inolvidable. “Llegamos sin referencias porque era la primera edición, pero ganamos confianza partido a partido. Al vencer a Italia en la fase inicial supimos que podíamos llegar lejos. Soñábamos con el oro, pero la plata sabe muy bien. Hemos dejado el nombre de España muy alto”.
Los tres han coincidido también en señalar el orgullo que sienten al representar a Soria a nivel internacional. “Es una ciudad pequeña, pero con mucha tradición de voleibol. Llevar su nombre a Europa y conseguir una medalla es muy especial”.
El concejal ha hecho hincapié en la evolución del voleibol en Soria, con 450 jugadores y jugadoras federados actualmente entre los dos clubes, y ha recordado que este mismo año se han conseguido títulos nacionales en categorías de minivoleibol y junior. “Hace años la prioridad era simplemente salvar al equipo. Hoy tenemos cantera consolidada, campeones de España y jugadores internacionales. Y, sobre todo, futuro”.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40