Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

Soria celebra con el Congreso Internacional “Antonio Machado, historia, pensamiento y poesía” el 150 aniversario del nacimiento del poeta

Organizado por el Centro Internacional Antonio Machado-Fundación Duques de Soria (CIAM-FDS) en colaboración con el Ayuntamiento de Soria. Se desarrollará los días 23 y 24 de julio en el Espacio Santa Clara y reunirá a destacados expertos y a relevantes figuras del ámbito de la literatura

28.05.2025. El Centro Internacional Antonio Machado-Fundación Duques de Soria organiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Soria, el Congreso Internacional “Antonio Machado, pensamiento, historia y poesía”, para celebrar el 150 aniversario del nacimiento del poeta los días 23 y 24 julio en el Espacio Santa Clara de Soria.   

Este congreso reunirá a destacados expertos y a relevantes figuras del ámbito de la literatura para analizar y profundizar en la obra y legado de Antonio Machado, una de las figuras más emblemáticas de la literatura española. La programación abordará la dimensión filosófica, histórica y poética del autor, destacando la vigencia y universalidad de su pensamiento.  

Entre los ponentes confirmados se encuentran el filósofo y pedagogo Gregorio Luri, quien inaugurará el evento; el profesor Félix Duque, la escritora Esperanza Ortega y el novelista Gustavo Martín Garzo, encargado de la clausura. También destaca la presencia de varios ponentes de universidades y centros de otros países, como la Universidad de Turín, la Universidad Carolina de Praga, el Instituto Cervantes de Múnich o la Universidad Metodista del Sur (EE UU 

 

El congreso se estructura en dos jornadas: la primera dedicada a la reflexión sobre el pensamiento de Machado, y la segunda centrada en su historia y poesía, con especial atención a los últimos días del poeta. Esta segunda se abrirá con una charla sobre la relación entre el poeta y Soria que correrá a cargo del profesor Jesús Rubio de la Universidad de Zaragoza y que estará titulada “Soria y Antonio machado: ¿hijo adoptivo o hijo pródigo?”.   

 

Esta iniciativa forma parte de una programación cultural más amplia impulsada por la ciudad de Soria para celebrar el aniversario y reforzar el vínculo histórico y literario con Antonio Machado, cuya obra sigue siendo fuente de inspiración y estudio en todo el mundo.   

 

Tal y como afirmó José Ángel González Sainz, director cultural del Centro Internacional Antonio Machado y del congreso “el valor y la hondura del pensamiento y la poesía de Antonio Machado, lejos de haber quedado apresados por una escuela, una generación o una época, no han cesado de proyectarse y agrandarse con el paso del tiempo. Sin duda se trata de uno de los autores más universales y estimulantes de las letras españolas”.  El director también ha recordado que “Soria tiene una suerte que se repite cada año con Machado y con este autor construyera su paisaje. Los sorianos debemos saber ahora mantener y custodiar su legado”. 

 

Por su parte, José María Rodríguez-Ponga, secretario general de la Fundación Duques de Soria, ha destacado el compromiso de la Fundación con el “desarrollo de Soria como centro de irradiación cultural y con el recuerdo de Antonio Machado en su relación con Soria, ciudad tan significativa en su vida”. Y ha recordado que la Fundación y el Ayuntamiento de Soria comparten su devoción por la memoria de Antonio Machado, expresada en común en 2007 con ocasión del centenario de la llegada del poeta a Soria.  Ambas instituciones promovieron la erección de una placa de bronce al pie de la tumba de Antonio Machado en Collioure, sufragada por suscripción popular de los sorianos, para recordar con unos versos del poeta su vinculación espiritual con Soria. “La placa fue descubierta el 10 de noviembre de 2008 por los Duques de Soria, acompañados por el mismo alcalde de Soria que hoy preside esta presentación, y por el alcalde de Collioure. Mi corazón está donde ha nacido, no a la vida, al amor, cerca del Duero… son las palabras del poeta que pueden leerse en la placa”. Esta devoción de la FDS por Machado dio lugar a la posterior creación del Centro Internacional Antonio Machado.  

 

 

Desde el Ayuntamiento de Soria, el alcalde Carlos Martínez ha querido agradecer una vez más a la Fundación Internacional Antonio Machado que haya querido colaborar y cooperar una vez más con el Ayuntamiento de la ciudad de Soria para con la excusa de los 150 aniversario de nacimiento de don Antonio Machado volver a retomar con plena actualidad el pensamiento y la obra de ese poeta universal soriano adoptivo, traerlo al siglo XXI para contextualizarlo en el marco temporal y el contexto geopolítico que estamos atravesando para poder hablar de su pensamiento”.  

Gloria Gonzalo, concejala de Cultura, ha añadido que “estamos ante una cita con la poesía, con la memoria y también la tradición humanista. Ha sido un auténtico honor trabajar con estas asociaciones y estamos seguros de que será un éxito y sus conclusiones nos permitirán seguir ahondando en esta figura de la que nos sentimos tan orgullosos”. 

 

 

 

Compartir
 

Enlaces de Interés

 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40