Nueva York, 17 de julio de 2025.- “Impulsar soluciones sostenibles, inclusivas y basadas en la ciencia y la evidencia para que la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible para no dejar a nadie atrás” ha sido el lema con el que Naciones Unidas ha emprendido el Foro Político de Alto Nivel para la Agenda 2030, que se está desarrollando en Nueva York desde el día 14 y que finalizará el 23 julio. Dentro de este periodo, los días 15 y 16 y el día de hoy, 17 de julio, son los que concentran a la actividad de gobiernos locales y regionales, que han reivindicado su papel protagonista para avanzar con mayor rapidez en la consecución de los objetivos de la Agenda 2030, según informa la FEMP en su nota de prensa.
El alcalde de Badalona, Xavier García Albiol, y el de Soria, Carlos Martínez Minguez, vicepresidente de la Comisión de Relaciones Internacionales de la federación, junto con otros representantes de la FEMP, han sido la presencia y participación española en los diferentes eventos, con especial relevancia en el 8º Foro de Gobiernos Locales y Regionales, en el que García Albiol ha intervenido en representación de la FEMP.
En este foro de gobiernos locales, celebrado en la sede de Naciones Unidas, el edil de Badalona ha participado en la mesa en la que se ha analizado la “cuenta atrás” de las ciudades para alcanzar los objetivos de 2030 y la necesidad de acelerar su implementación. Según ha precisado, los informes sobre cumplimiento muestran que, a este ritmo se alcanzarán menos del 20% de las metas, y el 80% restante avanzará de forma insuficiente o, incluso, retrocederá en áreas como el hambre, el clima y la biodiversidad.
Carlos Martínez ha insistido en su intervención en la importancia de la localización de los ODS insistiendo en su “universalidad” y en la importancia del gobierno “multinivel” lo que permite que todos y todas “podamos compartir unos objetivos comunes”. El alcalde de Soria también ha recordado que “vivimos en un contexto complejo geopolítico que nos hace que como gobiernos nos comprometamos con la importancia de acelerar la implementación de estos objetivos e intensificar los esfuerzos. No somos simplemente implementadores de políticas públicas que nos trasladan desde los gobiernos subnacionales, somos parte esencial en la transformación de las sociedades que representamos en nuestros territorios”.
En este sentido García Albiol, que se ha referido a las ciudades como “motores de aceleración de los ODS” y ha situado la financiación como aspecto clave para la implementación de los objetivos. “Es imprescindible transformar los modelos actuales. Sin financiación estable, directa y sostenible, la “localización” de los ODS no es viable”. Además, ha apostado por seguir trabajando en seis ejes de acción -alinear la gobernanza local con una infraestructura de cuidados y derechos, territorializar eficazmente los ODS, transformar el acceso a la financiación, seguir apostando por la creación de redes y alianzas, impulsar la narrativa compartida y promover economías locales inclusivas y resilientes-. A su juicio, las transiciones propuestas por Naciones Unidas -social, justa, productiva, ecológica, territorial y financiera- “no son abstractas para nosotros, se viven y se lideran desde nuestras ciudades y acelerarlas es acelerar los derechos, el bienestar y el futuro común”.
El alcalde de Soria, que también ha intervenido en este foro en representación de la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, ha participado en un diálogo en el que se ha abordado de qué manera el compromiso de las autoridades locales y regionales podría hacer avanzar la Agenda 2030, en especial la localización de los objetivos de desarrollo sostenible.
Centro de Redes de Gobiernos Locales y Regionales
En la jornada previa a este 8º Foro, la organización Ciudades y Gobiernos Locales Unidos, CGLU, organizó el Centro de Redes de Gobiernos Locales y Regionales 2025, un espacio clave para el diálogo, intercambio y la construcción de estrategias entre los gobiernos locales y regionales y sus socios comprometidos con la implementación de la Agenda 2030 a nivel local (o “localización” de la Agenda 2030).
En ese entorno se presentó el 9º informe sobre la “localización” de los ODS, en el que se ofrece una visión completa de las contribuciones de municipios y regiones al desarrollo sostenible y se plantean recomendaciones políticas clave.
Reunión política Unión Europea-Consejo de Municipios y Regiones de Europa, CMRE
A lo largo del día de hoy, la última de las tres jornadas de participación en el foro de Naciones Unidas, está prevista la celebración de una reunión política entre la Delegación de la Unión Europea ante las Naciones Unidas y representantes del Consejo de Municipios y Regiones de Europa, CMRE. Los alcaldes españoles también van a estar presentes en esta reunión, en la que los participantes e invitados van a debatir sobre el proceso de implementación de los ODS, la revisión de los mismos y las recomendaciones contenidas en el informe anual de elaborado por CMRE.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados
Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte
Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40