Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

El Ayuntamiento da luz verde a la campaña deportiva de verano con más de 7.000 plazas.

La inscripción se abre el 4 de junio con novedades como el Día del Patinaje, el campus de salvamento y socorrismo y muchas actividades al aire libre. El concejal Manuel Salvador también se ha referido a la frenética actividad de estos dos fines de semana con 2.800 competidores en instalaciones y parajes en una apuesta clara por “el deporte como dinamización y como proyección de la ciudad”.
https://deportes.soria.es/public/fichero.php?t=2565&i=593&m=1168

27.05.2024. El concejal de Deportes, Manuel Salvador, ha presentado la campaña deportiva municipal con más de 7.700 plazas y 278 opciones ofrecidas entre disciplinas, horarios y turnos. El plazo de inscripción se abre del 4 de junio al 10 de junio y se recomienda completarla a través de la página web de deportes. Las actividades se desarrollan del 4 de julio, con el primer turno mensual, hasta el 30 de agosto. El representante municipal ha explicado que se mantienen los precios y se han incluido actividades al aire libre gratuitas para promover caminar con bastones, carreras de montaña, rutas nocturnas, senderismo...  además de novedades como el Día del Patinaje. El presupuesto de la campaña es de 131.000 euros. El concejal ha explicado que otro de los cambios ha sido “la unificación de todos los campos en horarios y precios con el objetivo de facilitar un ocio saludable para los niños y niñas pero también más alternativas de conciliación para las familias”.  Dentro de esta oferta, destaca la inclusión de un campus de salvamento y socorrismo para los pequeños con tres turnos y la realización del mismo en la piscina Ángel Tejedor y también en el río Duero incluyendo una de las prácticas en el Soto Playa. 

Hay que recordar además que Soria es Ciudad Amiga de la Infancia con el sello de Unicef y la elaboración de la programación tiene especialmente en cuenta esta participación activa de los niños y niñas. El campus de atletismo también se ha ‘retocado’ con grupos más afines por edades y sesiones en Valonsadero. 

El sorteo para la asignación de plazas será el 12 de junio y el abono para la confirmación de estas se llevará a cabo del 14 al 20. 

El concejal ha confirmado también que el Día de la Bici volverá a celebrarse en septiembre y en esta ocasión se ha programado el día 15 de septiembre en el marco de la Semana Europea de la Movilidad. El Día del Patinaje se llevará a cabo por primera vez el 20 de julio. “Hemos elaborado una campaña muy completa, buscando actividades al aire libre, adaptadas a todas las edades y con precios asequibles y acciones también gratuitas y pensando también en la conciliación”, ha resumido el concejal. 

 

Para acabar, el concejal ha querido destacar también el éxito de todos los eventos celebrados el fin de semana con más de 1.800 participantes en distintos escenarios de la ciudad con lo que implica de dinamización económica y de proyección de la ciudad en el exterior. “Tengo que dar las gracias a todas las federaciones, clubes, participantes, técnicos, espectadores, ciudadanía, trabajadores municipales que han hecho que estos dos últimos fines de semana de mayo se hayan movido cientos de personas en nuestras instalaciones deportivas”, ha resumido. Manu Salvador ha indicado que “la competición regular y luego los sanjuanes y presanjuanes hacen que mayo sea el mes deportivo por excelencia en cuanto a eventos y Soria se está posicionando en lo más alto como ciudad anfitriona”. “Nos han trasladado que es una ciudad perfecta por su dimensión, que permite contar con increíbles escenarios naturales y cerrados, los hoteles cerca, mucho público, ayuda y eso hace que quieran volver y se corra la voz”, ha resumido. 

 

 

 

Sólo a modo de ejemplo ha enumerado algunos eventos de los dos últimos fines de semana con sus datos de participación como la Carrera de Empresas (300 participantes), el 3x3 de Basket Street Tour (336), la velada de pelota, la fase de ascenso de balonmano, el campeonato de España de tiro con arco (220), la Saca BTT (250), el Intercomunidades de atletismo (500), la Travesía Alto Duero (180), el Campeonato de España de Esgrima (444), el Open Daniel Berná (85), la División de Honor femenina de atletismo (7 equipos y 280 atletas), Torneo Popular de Bádminton (150)...  “Estos más de 2.800 competidores llegan acompañados de familias, entrenadores y todo lo que implica y evidencian la apuesta clara de este Ayuntamiento por el deporte”, ha concluido. 

 

 

Compartir
 

Enlaces de Interés

 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40