Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

El Ayuntamiento aprueba una nueva convocatoria de ayudas de eco-inversión que se suman a las de área de regeneración

Mientras se tramitan las ayudas vinculadas a los fondos europeos, la Junta de Gobierno ha dado luz verde a una partida de 100.000 euros para seguir facilitando las obras de rehabilitación y eficiencia energética.

21.04.2025. El Ayuntamiento de Soria ha aprobado una nueva convocatoria de ayudas de eco-inversión para obras de rehabilitación y eficiencia que en este año 2025 ‘convivirán’ con las nuevas también aprobadas y publicadas de regeneración urbana. La intención, como ha explicado el concejal de Hacienda, Javier Muñoz, es “que esta partida de respuesta a las solicitudes pendientes mientras se ponen en marcha las nuevas líneas y a aquellas peticiones que no entran en los criterios de zona”. La cuantía total es de 100.000 euros ajustándose a la previsible demanda con la nueva situación. Durante el año 2024, se concedieron de forma definitiva un total de 23 ayudas por 88.000 euros, aunque la cifra todavía puede aumentar cuando se de luz verde a las que cuentan con aprobación provisional. Las calles con edificios o viviendas beneficiaras son C/ Antolín de Soria, 3, C/ Príncipe Cautivo, 1, Pza. Ramón Benito Aceña, 3, C/ Fuerteventura, 2, C/ Pozo Albar, 10, C/ Pozo Albar, 10, C/ Aduana Vieja, C/ Condes de Gómara, 6, Ntra. Sra. Calatañazor, 2, C/ Numancia, 23, C/ Aguirre, 16, C/ San Juan Rabanera, 4, C/ Sanz Oliveros, 7, Pza. La Blanca, 4, C/ Isabel Rebollo, 8, C/ Puerta Nueva, 2, C/ San Agustín, 18, C/ Ntra. Sra. Poyo, 2, C/ Jiménez de Santiago, 4, C/ Aduana Vieja, 2, C/ Núñez de Fuentearmegil, 2, C/ San Miguel de Montenegro, 1, C/ Cortes de Soria, 1. 

 

 

Esta línea se puso en marcha en 2015 adaptada a la normativa en vigor en materia de rehabilitación y ampliando el ámbito de aplicación para alcanzar al área definida como preferente para las eco-inversiones incluyendo todo el casco histórico hasta el río Duero. Desde entonces ha movilizado más de un millón de euros. También se abrió el marco de obras incluyendo la rehabilitación energética y la propia ordenanza enumera un listado de obras de lo que podrá ser objeto de subvención con el objetivo de ayudar a los ciudadanos a identificar qué actuaciones pueden beneficiarse de estas ayudas. La convocatoria permite que comunidades de vecinos puedan plantear actuaciones conjuntas que abaraten costes y tengan la opción de tramitar estas ayudas y mejorar energéticamente los edificios y también aspectos de habitabilidad, preservación y o mejora de la eficiencia. Las ayudas se otorgan a edificios de más de 40 años, situados en zonas de influencia de BIC, ubicados en el área preferente de eco-inversión. 

 

 

 

 

 

Por otro lado, ya se pueden tramitar las ayudas de regeneración urbana para los barrios del entorno de la Plaza de San Pedro, la parte baja de las calles Real y Postas, el entorno de La Arboleda y los grupos de Pradillo y San Saturio. Incluye también la manzana entre la Plaza del Carmen y la Calle Zapatería, valorada como espacio de transición entre al casco histórico y el ensanche oriental de la ciudad. Es un área de 118.000 metros con más de 700 viviendas y la posibilidad de invertir en 140. La financiación es de 5,9 millones de euros de los que 3,5 son de fondos europeos NEXT de la mano del MITMA y 1,9 municipales y 0,5 de los propios propietarios. 

 

Más información: 

 

Compartir
 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40