Formulario de búsqueda

FlickrFaceBookTwitterGoogle +Aplicaciones para IOSAplicaciones para AndroidRSS

El Ayuntamiento adjudica la digitalización del mercado con más de 200.000 euros de inversión para buscar “la excelencia”

Las actuaciones se centran en la mejora de las prestaciones online, taquillas inteligentes, página web y todo tipo de recursos informáticos para mejorar la experiencia de compra en la instalación municipal. El alcalde, Carlos Martínez, ha recordado “nuestra apuesta por aprovechar los fondos europeos y, en este caso, hacerlo además de la mano de los comerciantes”.

24.05.2024. El alcalde Carlos Martínez ha dado cuenta en la junta de gobierno de esta mañana de la adjudicación de la digitalización del Mercado Municipal vinculada a la consecución de fondos europeos y que permitirá mejorar las prestaciones del espacio comercial y, de forma especial, en innovación para dar un salto en la experiencia de compra de la clientela. “La idea es caminar hacia la excelencia en la atención al cliente y dar un paso adelante en esas nuevas tecnologías”, ha explicado. 

 

El responsable municipal ha indicado que “hemos mantenido contactos con los comerciantes para detallarles las características del citado pliego y ha destacado esta apuesta por obtener formas de financiación extraordinaria”. El presupuesto base de licitación fue de 263.674,73 € IVA (21%) adjudicándose en varios lotes finalmente por algo más de 200.000 euros. 

LOTE 1 – Marketplace al licitador TELEFONICA SOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA SAU en el precio de 76.394,13 euros más el 21 de IVA habiendo obtenido la máxima puntuación (94,50) en la valoración de los criterios valorables establecidos en el PCAP de conformidad con los informes emitidos en fechas 23-1-2024 y 21-3-2024 por el departamento de informática.  

 

LOTE 2 Marketing, SPK MARKETING AND ADVERTISING SL en el precio de 30.730,70 euros más el 21 de IVA, habiendo obtenido la máxima puntuación (95,50) en la valoración de los criterios valorables establecidos en el PCAP de conformidad con los informes emitidos en fechas 8-3-2024 por el departamento de Comercio y Turismo y 21-3-2024 por el departamento de informática.  

 

LOTE 3 - Equipos informáticos y wifi licitador AVENET IT S.L. en el precio de 26.406,69 euros más el 21 de IVA, habiendo obtenido la máxima puntuación (100) en la valoración de los criterios valorables establecidos en el PCAP de conformidad con el informe emitido en fecha 21-3-2024 por el departamento de informática  

 

LOTE 4 - Pantallas digitales al licitador  Instalaciones Integrales Leds, S.L en el precio de 30.890 euros más el 21 de IVA, habiendo obtenido la máxima puntuación (100) en la valoración de los criterios valorables establecidos en el PCAP de conformidad con el informe emitido en fecha 21-3-2024 por el departamento de informática  

 

LOTE 5 - Taquillas refrigeradas al licitador TELEFONICA SOLUCIONES Y COMUNICACIONES DE ESPAÑA SAU en el precio de 24.639,50 euros más el 21 de IVA, habiendo obtenido la máxima puntuación (99,89) en la valoración de los criterios valorables establecidos en el PCAP de conformidad con el informe emitido en fecha 21-3-2024 por el departamento de informática 

 

 

 

 
Con el desarrollo y suministro del presente proyecto de digitalización se pretende la puesta en marcha de un programa de digitalización 360º del comercio electrónico que se centra a su vez en varios objetivos:  

1.Que los establecimientos del mercado puedan obtener ingresos en situaciones excepcionales como pudo ocurrir, por ejemplo, durante el confinamiento. 

2.Que los establecimientos vendan on line, para continuar con su actividad 

3.Llegar a más clientes, no solo el público local.  

4.Aumentar el número de clientes al dar la posibilidad de vender por todo el territorio nacional, incluyendo el pago y envío a todo el territorio nacional.  

5.Dar visibilidad a todos los establecimientos, especialmente los “no digitalizados” o qué no disponen de web y potenciar la diferenciación del municipio a través de los productos, tanto al mostrarlos en el Marketplace, como posicionándolos en Google.  

6.Ampliar los servicios que actualmente se prestan en el mercado municipal, así como los horarios de venta, ya que la venta on line permite un servicio 24 h al consumidor en cuanto a poder tramitar sus pedidos. 

7.Adaptarse a la nueva situación y hábitos de compra, facilitando las compras a los clientes que no pueden acudir al mercado, favoreciendo la inclusión social. 

8.Impulsar la innovación y modernización tecnológica y la mejora de la competitividad de  los comerciantes de forma sostenible, fiable y segura. 

9.Facilitar una economía y un consumo más sostenibles, con el aprovechamiento de los alimentos y productos perecederos no vendidos. 

 

 

El presente contrato se encuentra financiado con cargo a fondos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea – Next GenerationEU – establecido por el Reglamento (UE) 2020/2094 del Consejo, de 14 de diciembre de 2020, por el que se establece un instrumento de Recuperación de la Unión Europea para apoyar la recuperación tras las crisis de la COVID-19, y regulado según Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo de 12 de febrero de 2021 por el que se establece el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia 

 

 

Compartir
 

© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados

Nota Legal | Política de Cookies | Certificación ENS | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y SugerenciasAcceso Correo | Soporte

Plaza Mayor, 7, 42001 Soria - Tlf: 975 23 41 00 - Fax: 975 23 41 40