Historia:
Los primeros vestigios de asentamiento humano se encuentran cerca del pueblo en el paraje de las Cuerdas donde dos abrigos rocosos, la Cueva Grande y la Cueva Larga, poseen restos de pinturas esquemáticas del Calcolítico, en la línea de las de Valonsadero. Algunos autores creen que en el entorno de la iglesia pudo existir un asentamiento nómada del neolítico. Los primeros datos escritos los encontramos en el censo de 1270 de Alfonso X donde aparece dezmero de la iglesia soriana de Santa María de Afogalobos. En el siglo XV se hace referencia a la localidad en la ordenación de las Dehesas Boyales de la Tierra de Soria, aumentando la de Oteruelos. Es muy probable que gran parte de las tierras del pueblo pertenecieran desde el siglo XVI hasta el final del siglo XIX al Conde de Lérida. A mediados del siglo XVIII la población era de 28 vecinos y 2 viudas y en 1909 se contabilizaban 309 “almas”. En la actualidad tan solo viven 39 vecinos
Puntos de interés:
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados | Nota Legal | Política de Cookies | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte | Enlace Corporativo
Plaza Mayor, 9. 42071 - Tlf: 975 234 100 - Fax: 975 234 140