Historia:
Como muchas localidades de la provincia, es difícil datar con exactitud su nacimiento. Cerca de la población se encuentran los restos de la villa rústica romana de La Vega, al pie de la Calzada Romana XXVIII de Astúrica (Astorga) a Caesaraugusta (Zaragoza) de la que también se conservan algunos tramos. El siguiente testimonio en el tiempo es del siglo XVII en el que se construyó la iglesia de San Bartolomé Apóstol. Sus habitantes eran parte importante del Honrado Cabildo y Cofradía de los Heros, que agrupaba a ganaderos y agricultores de Soria. Se tiene constancia que en 1868 ya existía escuela y en 1.900 Las Casas contaba con 331 vecinos. Tradicionalmente eran los casinos eran los encargados de traer los novillos de las cuadrillas el jueves después de San Juan desde el monte Valonsadero hasta la ciudad. Muy destacable son sus danzas de paloteos que aún hoy conservan.
Puntos de interés:
Arquitectura tradicional: conjunto de casas de construcción tradicional, con muros de mampostería, sillares en las esquinas, grandes dinteles y ventanas de reducido tamaño.
© - Ayuntamiento de Soria - Todos los derechos reservados | Nota Legal | Política de Cookies | Accesibilidad | Mapa web | Quejas y Sugerencias | Acceso Correo | Soporte | Enlace Corporativo
Plaza Mayor, 9. 42071 - Tlf: 975 234 100 - Fax: 975 234 140